miércoles, 13 de diciembre de 2017

Estamos en Redes Sociales!

Como podeis ver, hemos puesto el enlace a nuestra página de facebook y de Twitter. Además, recientemente también nos hemos unido a Instagram, donde nos podeis encontrar por nuestro usuario: @infspoort
Animaros a darnos a like y retuitear con nosotros!

jueves, 7 de diciembre de 2017

Campaña contrapublicidad

Con esta imagen que hemos diseñado, queremos enseñar cómo el chocolate, por mucha felicidad que nos quieran transmitir que nos produce, también tiene daños perjudiciales para la salud, aportándonos gran cantidad de grasas y si no moderamos su uso, pudiendo llegar a tener un problema de salud como la obesidad. A continuación, os dejamos la imagen de contra-publicidad

ANALIZANDO PUBLICIDAD AUDIOVISUAL



Para hacer el trabajo de análisis de publicidad, hemos escogido el anuncio de Invictus de Paco Rabanne del 2015, al final del post os dejamos el enlace.


Resultado de imagen de invictus paco rabanne 2015

Este anuncio utiliza la asociación de estímulos. El estímulo principal que se encarga de reforzar al producto que va a vender es el sexo. Otros estímulos secundarios que se muestran son el culto al físico y el éxito social.

Además, crea una necesidad en el espectador. Esta necesidad es la de ser atractivo y gustar a la gente, en cambio, no utiliza la apelación al miedo.

Este anuncio tampoco utiliza del todo el efecto bandwanon, porque nos lo presenta como algo único y exclusivo, y que gracias a ese producto podremos adquirir los valores de sensualidad y gustar a la gente, pero no nos transmite nada de que lo use todo el mundo o que hay una gran multitud utilizándolo. Tampoco utiliza ningún tipo de etiquetado.


En cambio, se utiliza otra técnica para captar la atención que es la del Refuerzo de roles sociales que favorecen la venta del producto: pues en el anuncio se ve la relación que existe entre el hombre y las mujeres que aparecen en él.

Este anuncio también refuerza el valor de la relación que se promueve entre el hombre y la mujer.



Enlace al anuncio

ANALIZAMOS ROLES SOCIALES EN LA PUBLICIDAD SOBRE JUGUETES INFANTILES

Siguiendo el catálogo de ToysRus de navidad 2017, hemos hecho un análisis de los anuncios que este tiene
Resultado de imagen de catalogo toysrus navidad 2017

Los juguetes del catálogo basados en trabajos domésticos se orientan hacia una representación igualitaria, es decir que aparece una representación igualitaria tanto del niño como de la niña cerca del juguete (un ejemplo seria las cocinitas). Mientras que los juguetes basados en cuidados se orientan hacia una representación desigualitaria, es que aparece una representación mayoritaria de la mujer (un ejemplo seria los juguetes del cuidado de bebes).

En cuanto a los juguetes basados en ciencia, mecánica, electrónica, construcción, etc. se orientan hacia una representación igualitaria, aparece tanto la niña como el niño jugando con el juguete. Un ejemplo seria los juguetes de playmovil o spacefa.

Los juguetes basados en belleza, glamour, moda se orientan hacia una representación mayoritariamente de la mujer. Un ejemplo seria cosmeticefa.

En cuanto a los juguetes basados en Aventura-guerra-superhéroes se orientan hacia la representación mayoritariamente del hombre. Un ejemplo seria todos los juguetes de superhéroes de marvel o de la wwe

Este catálogo además, utiliza la diferenciación del rosa para juguetes de niña y el azul para los juguetes de niño. 

También muestra ciertos juegos que imita a ser mayores y sus profesiones. Los que muestran son: ser doctora, ser mama, ser científico/a, ser cocinero/a, ser constructor, etc. El ejemplo que me llamo la atención es el del maletín de la doctora juguetes porque te enseña a ser un o una buena veterinaria desde pequeña o pequeño.

Desde nuestro punto de vista cambiariamos la representación de los roles sociales debería ser igualitaria para todos los juguetes porque todos los niños tendrían que tener la libertad para utilizar cualquier juguete. En cambio, no hechamos en falta ningún juguete

Actualmente, esta representación de roles influye en la imagen que los niños crean sobre sí mismos. 

jueves, 23 de noviembre de 2017

Cuento: EL GRAN PARTIDO

Hola Buenas, como sabemos que a los peques les gustan mucho los cuentos, hemos creado una pequeña presentación donde nos presenta la moraleja de:
El trabajo en equipo nos ayuda a tener un mejor resultado si todos ponemos un poco de nuestra parte. 
Es un cuento que, al igual que este blog, lo hace utilizando el tema del deporte, en este caso, en un partido de fútbol.
Aquí abajo os dejamos el enlace a un power point que hemos hecho para que a los peques les sea mas ameno.
Esperamos que os guste.

Enlace para el cuento EL GRAN PARTIDO



jueves, 16 de noviembre de 2017

Proposición de nuestro propio ejercicio

Buenas!
En esta entrada queremos compartiros la actividad que hemos creado para alumnos del segundo ciclo de educación infantil, la cual está relacionada con el deporte y la actividad física. 
La actividad se elaborará como si fuera un juego, aunque en realidad es una iniciación al baloncesto. Para ello sólo hacen falta:

  • 4 cajas
  • pelotas de plástico de diferentes colores 
  • las mesas del aula. 
  • cuerdas



                  





Para poder hacer el juego, colocaremos una caja en el centro de cada mesa. Alrededor de la mesa, se rodea con la cuerda la mesa dejando de separación con la mesa unos 10 cm aproximadamente. 

EL JUEGO 
El juego se trata de, sin pasar la cuerda que esta alrededor de la mesa, como mucho solo se puede tocarla, tirar las pelotas a encestar a la caja. Podemos complicarlo haciendo que se tiren solo las pelotas que son del mismo color que la caja. 


Esperamos que os guste y os haya sido útil



Noticia Deportiva de Educación Infantil



Un modelo de Educación Física diferenciado

Tras observar varias investigaciones, hemos llegado a la conclusión que esta noticia es esencial para los niños y niñas de la educación, ya que en ella se resalta la importancia del deporte y la Educación Física en nuestra actualidad.

En esta noticia se resaltan temas importantes como:

-En primer lugar, resalta la importancia del deporte para todas las edades, pero sobre todo la importancia en la etapa infantil, ya que hoy en día existen elevadas tasas de obesidad infantil, principalmente porque los adolescentes no llevan una vida saludable. Además, resalta la importancia del deporte en estas edades porque según muchos estudios permite mejora la memoria y fortalece las conexiones neuronales que garantizan el aprendizaje de los individuos.

-En segundo lugar, resalta la gran importancia de la Educación Física en la educación, pero, sin embargo, en la actualidad los colegios no le dan importancia necesaria a esta asignatura, debido a que sus horarios semanales son muy reducidos. A diferencia del resto, el Colegio Internacional Meres, le da importancia a la Educación Física, ya que existe un horario diferenciado con respecto a los demás colegios. Por ejemplo: En Educación Infantil el horario es de tres horas semanales y en Primaria y Secundaria es notable también el incremento de horas de Educación Física en relación a las marcadas por la Consejería de Educación. Las principales características de la materia de Educación Física en este centro es que, además de tener currículo propio del centro en contenidos y horario, apoya al resto de asignaturas y, a través de ella, se trabajan los valores del colegio, valores que no son otros que disciplina, respeto, compañerismo y esfuerzo desde Infantil. 

-En tercer lugar, resalta la importancia de la realización de la Educación Física en lugares e instalaciones excepcionales, ya que crea hábitos más saludables y reduce el riesgo de lesiones.

- Y en último lugar, resalta la importancia de la actividad física para potencian el carácter y personalidad, ya que te permite disfrutar de un mayor equilibrio personal y autoestima.


Enlace de la noticia: http://www.lne.es/empresas-en-asturias/2017/09/15/modelo-educacion-fisica-diferenciado/2163975.html





Recopilación de Ejercicios

Tras visitar varias páginas web, hemos encontrado una donde propone una actividad muy interesante para los niños en el segundo ciclo de educación infantil. En esta actividad se fomenta el ejercicio corporal y sería así:

Un circuito que incorporará:
  • Hacer equilibrio
  • Correr 
  • Escalar 
  • saltar
  • Rodar 
  • Ejercicios con balones, como lanzarlo y patalearlo.
A continuación, veremos un vídeo donde nos muestra unos circuitos que podrían ser una opción



Esta actividad ha sido publicada en la siguiente página web: http://www.innatia.com/s/c-gimnasia-infantil/a-ejercicios-para-ninos-de-3-anos.html


sábado, 11 de noviembre de 2017

Presentación Infsport

Hola Buenas, somos Laura Fernández y Adrián García y este es nuestro blog basado en actividades relacionadas con el deporte en la educación infantil, sobretodo en el segundo ciclo. Nuestro nombre es Infsport (INF de infantil y SPORT de deporte). Nuestro logo de empresa es la imagen que aparece también en esta entrada. Esperamos que os guste.